Como proteger la herencia de sus hijos con la sustitución pupilar.
La sustitución pupilar en España: qué es, cuándo se aplica y por qué sigue siendo tan importante.
¿Qué es la sustitución pupilar?
La sustitución pupilar es una figura jurídica del derecho sucesorio español, regulada en el articulo 775 del Código Civil, que permite a los padres —o ascendientes con patria potestad— designar en su testamento a una persona para que herede los bienes de su hijo menor de 14 años en caso de que éste fallezca antes de alcanzar esa edad y, por tanto, antes de poder otorgar testamento propio.
Se trata de un mecanismo con origen en el Derecho Romano, pero plenamente vigente en España, cuyo objetivo principal es proteger el patrimonio familiar y asegurar la continuidad sucesoria en situaciones especialmente sensibles.
¿Quién puede establecer una sustitución pupilar?
Solo pueden establecerla:
-
Los padres del menor.
-
Los ascendientes que ejerzan la patria potestad (por ejemplo, en caso de fallecimiento de los progenitores).
-
También puede establecerse para un hijo concebido pero no nacido, siempre que al nacer quede bajo patria potestad del testador.
La sustitución pupilar solo opera si el menor fallece antes de los 14 años, edad mínima para otorgar testamento en España.
¿Qué bienes abarca la sustitución pupilar?
La sustitución pupilar puede afectar:
-
A los bienes que el menor hubiera heredado del testador.
-
A la herencia propia del menor, es decir, su patrimonio personal acumulado hasta su fallecimiento.
Esto evita que, si el menor muere, se abra una sucesión intestada y su patrimonio termine en manos no deseadas o en situaciones conflictivas.
Compatibilidad entre sustituciones
Es frecuente que en un testamento exista una sustitución vulgar (la típica fórmula "sustituyo a mi heredero por… si éste no pudiera o no quisiera heredar").
Cuando el heredero es un menor impúber, esta sustitución vulgar puede convertirse en sustitución pupilar tácita, salvo que el testador indique expresamente lo contrario.
Esto permite proteger al menor y evitar vacíos sucesorios.
Efectos cuando ambos progenitores otorgan sustitución pupilar
Si tanto el padre como la madre designan sustitutos para el menor:
-
Cada sustitución se aplica respecto de los bienes de cada progenitor, independientemente.
-
En cuanto a los bienes propios del menor, prevalece la sustitución establecida por el progenitor que haya fallecido en último lugar.
Este detalle es crucial para evitar conflictos entre ramas familiares.
¿Qué sucede si no se designa sustituto pupilar?
En ausencia de sustituto:
-
Se recurre a los parientes del menor, siguiendo un criterio de proximidad familiar (troncalidad).
-
Si tampoco existen parientes adecuados, podrá ser designada cualquier persona capaz de heredar.
Esto refuerza la importancia de planificar correctamente la sucesión: dejarlo "al azar legal" suele derivar en situaciones conflictivas.
Derechos de los legitimarios en la sustitución pupilar
Los herederos legitimarios del menor (por ejemplo otros ascendientes) únicamente tienen derecho a la legítima sobre la herencia propia del menor, pero no sobre los bienes procedentes del progenitor que hizo la sustitución.
¿Por qué es importante la sustitución pupilar hoy en día?
Aunque es una figura antigua, sigue siendo fundamental por varios motivos:
-
Protege el patrimonio familiar cuando fallecen menores de edad.
-
Evita sucesiones intestadas que pueden dar lugar a conflictos.
-
Permite al testador controlar el destino final de sus bienes.
-
Aporta seguridad jurídica a situaciones especialmente delicadas.
En familias reconstituidas, en casos de personas con patrimonios complejos o cuando existen bienes troncales o de origen familiar, la sustitución pupilar cobra aún mayor importancia.
¿Conviene incluir una sustitución pupilar en mi testamento?
En muchos casos, sí. Es recomendable sobre todo cuando:
-
Tiene hijos menores.
-
Desea designar quién gestionará su patrimonio si ellos fallecen antes de heredar.
-
Quiere evitar que su herencia vaya a familiares con los que no existe relación o a quienes no quiere beneficiar.
-
Busca una planificación sucesoria completa y segura.
Cada caso debe analizarse de forma individual, ya que las sustituciones pueden interactuar con otros elementos del testamento.
Conclusión
La sustitución pupilar es una herramienta jurídica muy valiosa y poco conocida, que permite prever el destino del patrimonio en caso de fallecimiento de un menor. Su correcta redacción y aplicación evita conflictos, asegura la continuidad sucesoria y protege los intereses de la familia.
En nuestro despacho somos especialistas en herencias y planificación sucesoria.
Si desea asesoramiento personalizado sobre la sustitución pupilar o sobre cómo diseñar un testamento seguro y eficaz, estamos a su disposición.
Laura Villamil Cano
Abogada y Mediadora.
Doctoranda en Derecho. Especialidad: Derecho de Sucesiones.
abogados herencias oviedo
